Questo sito utilizza cookies tecnici (necessari) e analitici.
Proseguendo nella navigazione accetti l'utilizzo dei cookies.

“Relación entre la dinámica futurista, Pessoa y el expresionismo griego”

Ciclo EUNIC de Arte Europeo 3

La pintura europea a finales del s XIX y a principios del sXX: Relación entre la dinámica futurista, Pessoa y el expresionismo griego”

Ponencia a cargo de la Arq. Ana María Sciandro*

INSCRIBITE AQUÍ

Se conoce como vanguardias históricas a los estilos artísticos que aparecieron en la primera mitad del siglo XX. Sus propuestas rupturistas fueron tan radicales que más de un siglo después siguen siendo el paradigma del arte de vanguardia, dado que en la época se produce en el arte una auténtica revolución de las artes plásticas.

Escultura, pintura y literatura, participan de los mismos supuestos. Los movimientos vanguardistas son más una ACTITUD ANTE EL ARTE que una estética, que abandonará la imitación de la naturaleza para centrase en el lenguaje de las formas y los colores. Es la hegemonía del inconsciente, de la reconstrucción mental de la obra. Al espectador se le exige una nueva actitud ante la obra de arte. Los estilos dejan de ser internacionales para ser característicos de un grupo de artistas.

Futurismo (Italia) 1909/1914 – La vanguardia en Portugal, liderada por el escritor Fernando Pessoa – La vanguardia en Grecia: Bouzianis- Parthenis- Maleas

* ARQ. ANA MARÍA SCIANDRO:

La arquitecta Sciandro tiene una larga experiencia en investigación y divulgación de historia del arte. Ha sido reconocida en innumerables ocasiones, participando de ciclos de conferencias para diferentes embajadas, asociaciones culturales y centros educativos y ha participado de programas radiales y televisivos de divulgación cultural.

  • Organizzato da: EUNIC