Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

“La irrupción de las vanguardias en Francia, Alemania y España”

Ciclo EUNIC de Arte Europeo 2

La pintura europea a finales del s XIX y a principios del sXX: La irrupción de las vanguardias en Francia, Alemania y España.

Ponencia a cargo de la Arq. Ana María Sciandro*

INSCRIBITE AQUÍ

Entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX, en casi todos los países con un cierto grado de desarrollo industrial se puso de manifiesto un sentido del presente y un ansia de romper con los estilos del pasado.

Fue un momento agitado y complejo, en el que la búsqueda de lo nuevo convivía con la permanencia del pasado: rechazo de la máquina y aceptación de nuevas tecnologías (que exploraban o anticipaban el futuro), agitación social y anarquismo a la par que consolidación de los valores de la cultura burguesa, además la crisis arte-sociedad se evidencia siendo la característica que conlleva la vanguardia.

Fauvismo (Francia)1905 / 1907 – Expresionismo (Alemania)1905/1913: “Die Brücke” (El puente), Dresde y “Der blaue Reiter” (El jinete azul), Munich – Cubismo (Francia-España),1907 / 1914

* ARQ. ANA MARÍA SCIANDRO:

La arquitecta Sciandro tiene una larga experiencia en investigación y divulgación de historia del arte. Ha sido reconocida en innumerables ocasiones, participando de ciclos de conferencias para diferentes embajadas, asociaciones culturales y centros educativos y ha participado de programas radiales y televisivos de divulgación cultural.