Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

ORQUESTA DE CAMARA DE BASILEA

DIRECTOR MTRO. GIOVANNI ANTONINI

SOLISTA SOL GABETTA (VIOLONCELLO)

Fundada en 1984, es hoy una de las más reconocidas de Europa. No tiene un director principal por lo que ejercita un total control artístico a la hora de diseñar e implementar sus proyectos. Ha colaborado con renombrados maestros, entre ellos Giovanni Antonini, con quien grabó el ciclo integral de Sinfonías de Beethoven. Toca indistintamente en instrumentos de época o modernos, según lo requiera la programación. Se ha presentado en salas de concierto en Londres, Amsterdam, Colonia, Berlín, Zurich, Munich, Viena, Valencia y París, con solistas de la talla de Cecilia Bartoli, Renaud Capuçon, Bobby McFerrin y Emmanuel Pahud. Ha desarrollado una fructífera colaboración con el sello Sony BMG.

***************************************************
Giovanni Antonini

Nacido en Milán, Giovanni Antonini es famoso como flautista y como director. Es fundador del ensemble Il Giardino Armonico con el que ha realizado extensas giras con muy prestigiosos solistas. Su colaboración con Cecilia Bartoli para el llamado Vivaldi Album, le valió un Premio Grammy en el 2000.

Con su discografía con Il Giardino Armonico ganó numerosas otras distinciones. Como director invitado, ha estado al frente de orquestas como la Camerata Salzburgo, la Orquesta de Cámara de Munich, City of Birmingham Symphony, la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, la Tonhalle de Zurich, la Orchestre Philharmonique de Radio France y la Filarmónica de Berlín, invitado por Sir Simon Rattle.

*******************************************************

Sol Gabetta
La violoncellista argentina Sol Gabetta seduce al público por la pasión de sus interpretaciones y su personalidad carismática. Su repertorio abarca desde compositores del siglo XX y contemporáneos hasta obras de los siglos XVII y XVIII, ejecutadas con violoncello barroco, en concierto con ensembles, con grandes orquestas sinfónicas, con orquestas de cámara o en sus propios recitales, acompañada de renombrados pianistas o músicos de cámara.

Desde que recibió el prestigioso Premio Credit Suisse al “Mejor Artista Joven” en el año 2004, su carrera internacional no ha cesado de crecer, con invitaciones para presentarse como solista junto a las principales orquestas del mundo.

Desde junio del 2006 es anfitriona de un proyecto nacido de su propia iniciativa: el Festival Solsberg de Suiza. Ganó el Premio ECHO en 2007, 2008 y 2013. Gracias a la generosa subvención de la Rahn Culture Fund, toca en uno de los raros y costosos violoncellos de G.B. Guadagnini, de 1759.

***************************************************
Programa
Bettina Skrzypcak
Noneto para instrumentos de viento y contrabajo

Camille Saint-Saëns Concierto para violoncello y orquesta Nº 1, op. 33
Ludwig van Beethoven Sinfonía Nº 7 en la mayor, op. 92

  • Organizado por: \N
  • En colaboración con: \N