BALLA LA NUOVA ITALIA
En sus piezas mezcla historias del pasado y del presente, unidas por el ritmo y la música de la fiesta: las fiestas populares del Sur de Italia y de tantas plazas del mundo, que eligen su destino de manera espontánea y alternativa. Acompañado Stefano Simonetta (bajo), Chiara Carnevale (percusiones), Sonia Totaro (voz y baile).
Eugenio Bennato es uno de los máximos exponentes de la tarantela, el popular baile de origen napolitano que se caracteriza por sus vivos movimientos y por el canto que lo acompaña.
Junto a sus hermanos Edoardo y Giorgio, Pino Daniele y otros artistas, forma parte de una escuela de cantautores napolitanos que se distingue por su continua investigación y apreciación de la música popular del sur de Italia y, más tarde, de aquella de la cuenca del Mediterráneo.
En los ’70, Bennato fundó la Nueva Compañía de Canto Popular, el primer y más importante grupo de rescate de la música popular del sur de Italia. Con este conjunto realizó giras de gran éxito en Italia y el extranjero. Luego, en 1998, fundaría junto a Silvia Coarelli el movimiento “Taranta Power”, que propone nuevas vías de creatividad artística y marca una ruptura con la pasada forma de entender la música popular en Italia.
Desde agosto del 2008 es director artístico del Kaulonia Tarantella Festival en Caulonia (RC), uno de los mayores festivales de música étnica de Italia. Ese año actuó como artista invitado en el Festival de San Remo, donde presentó “Grande Sud”, un trabajo discográfico que llevó por varios países del mundo. En 2011 fundó el Napoli Taranta Festival que se inauguró con el concierto Suite per orchestra e voci popolari que escribió para orquesta y coro del Teatro di San Carlo, dirigida por Julian Kovatchev.
El espectáculo Balla la nuova Italia es un concierto que se refiere a una condición viva y presente que, en contradicción a la moda impuesta por los medios de comunicación, cumple hoy autónomamente la propia elección de una música que pertenece a las raíces.