Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

ESTAMOS BASTANTE BIEN

stiamo abb bene

Presentación del libro de Francesco Spiedo “Estamos bastante bien”.

Francesco Spiedo (nacido en Nápoles en 1992), escritor y escritor fantasma, e ingeniero no profesional, ha escrito para Nazione Indiana, Minima&Moralia y Le Parole e Le Cose. Ha publicado “Siamo abbastanza bene” y “Non muoiono mai” para Fandango Libri y fundó Itaca Colonia Creativa.

TRAMA:

Andrea Lanzetta tiene 25 años, es licenciado en matemáticas y, debido a la aprensión de sus padres y a un futuro incierto, abandonó Nápoles apresuradamente para escapar a Milán. Sin embargo, a pesar de llevar meses allí, aún no ha deshecho las maletas.

En la capital del Norte, tiene acceso y trabajo que sólo un niño del Sur podría tolerar: su sustituto, sumar noches de seguridad en el supermercado, camarero, dar vueltas por la cancha que gotea e insistir en el teléfono de su madre, para que ella pudiera caminar hasta allí a buscarlo, para que ella supiera cómo llegar a casa.

Pero Andrea huyó de un amor que terminó abruptamente un día, y en Milán intenta cambiar de piel, aunque para ello primero debe comprender en qué quiere convertirse.

En esta incertidumbre de la que ni siquiera su obsesión por los números puede salvarlo, Andrea reconstruye una versión de sí mismo en nuevas latitudes, con la ayuda de un portero improbable que recuerda al Lello Arena, un tío estadounidense que es el verdadero Tony Pagoda, y una mujer que sabe cómo mantener a raya a sus monstruos.

Cuando todo parece haber encajado, las consecuencias de sus decisiones fallidas y el calendario le pasan factura: Navidad, es hora de volver a casa y afrontar el pasado.

Dividido entre el Milán metropolitano y el atractivo de un Nápoles en ruinas, Andrea representa a una generación que huye de la responsabilidad y es indolente, lo suficientemente acomodada como para no quejarse, pero no lo suficientemente bien como para ser feliz. Spiedo reinterpreta el cliché del emigrante sureño en un debut agridulce, tierno y melancólico que, entre risas, dejará un pequeño tinte de color napolitano en tu corazón.

  • Organizado por: Cámara Uruguaya del libro
  • En colaboración con: Feria Internacional del libro de Montevideo