Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

6ª Bienal de arte de Montevideo

birenal

La 6. Bienal de Montevideo está dedicada a la Amazonía y es un aporte a la COP 30 que se realizará en noviembre del 2025 en Belém do Pará. Con ello, Uruguay fortalece sus vínculos políticos y culturales con Brasil y el mundo.

La tierra conoce un puñado de vastas regiones que estimulan de manera especial la imaginación de las personas y avanzan hacia dimensiones míticas con el poder sugestivo de sus imágenes. Mas allá de los mares del Sur, el Sahara, la Siberia y el Himalaya, el Amazonas también pertenece a esta categoría casi sobrenatural, que contiene nuestros presentimientos más secretos y evoca al mismo tiempo nostalgia y terror, promesas de libertad y ansiedad.

En ningún lugar la diversidad y pluralidad de diferentes formas de vida es más notoria que en Brasil. La Bienal de Montevideo no trata a la Amazonía principalmente desde un punto de vista utilitario, que promete un mero beneficio económico o ecológico, sino como un valor en sí mismo, que se alimenta de su poética y estética. La grandeza de la naturaleza se combina aquí con lo sublime del arte, de modo que la noción de otra y mejor vida sea posible, superando así la eterna maldición de los trópicos.  El proyecto cumple con los siguientes criterios. – valoración de la ancestralidad y construcción de una nueva identidad- pluralidad cultural, inclusión y diversidad étnica- una nueva mirada a la compleja relación entre arte y naturaleza- diálogo innovador entre artistas urbanos e indígenas- multiplicidad de saberes y lenguajes artísticos. Curador: Alfons Hug. Co-curador: Alejandro Denes.

https://en.wikipedia.org/wiki/Alfons_Hug  

Italia presenta al artista Gianfranco Foschino.

  • Organizado por: Bienal de Montevideo
  • En colaboración con: Parlamento