SANTO GRA
de Gianfranco Rosi
Cinemateca 18, abril 17, jueves, a las 19.20 hs. Alfabeta, abril
19, sábado, a las 18 hs.
***************************************************
Italia, Francia
93 min.
Dirección: Gianfranco Rosi
Guión: Gianfranco Rosi, Nicolò Bassetti
Productor: Marco Visalberghi
FotografíaGianfranco Rosi
El GRA (Grande Raccordo Anulare) es la carretera urbana más extensa de Italia, un anillo alrededor de Roma de 68.2 kilómetros que alberga un tráfico diario de 160 mil vehículos y cuyo mantenimiento cuesta 11 millones de euros anuales. Pero el documental de Rosi no es sobre kilómetros, vehículos o millones de euros, sino una mirada a las vidas dispares de la gente que vive a su alrededor. La película – cuyo título juega en torno a la idea del Santo Grial– ganó el León de Oro del último Festival de Venecia, el primer documental en llevarse el premio mayor del festival. Para su film, Rosi se inspiró en el libro de Italo Calvino Las ciudades invisibles, donde se imagina a Marco Polo contando sus viajes al emperador Kublai Khan. Como en el libro, el film de Rosi deja un margen grande para que el espectador intérprete lo que ha visto en la pantalla, limitándose a mostrar esas vidas peculiares, tan distintas y tan iguales a las de cualquiera. Las viñetas de Rosi abren una pequeña ventana para que conozcamos al príncipe que alquila su casa para rodajes, a los travestis que viven en un trailer al costado de la ruta, al pescador de anguilas y su esposa ucraniana. Lo que Rosi propone, es justamente salirse de la carretera, mirar la vida
que crece alrededor e imaginar el resto.