Questo sito usa cookie per fornirti un'esperienza migliore. Proseguendo la navigazione accetti l'utilizzo dei cookie da parte nostra OK

Istituto

 

Istituto

Desde sus inicios el Instituto individualizó sus líneas de acción en los siguientes tres puntos fundamentales:

1. difusión de la lengua y cultura italiana

2. organización de eventos culturales

3.participación en los eventos culturales internacionales de más relevancia organizados por las instituciones locales.

Para permitir una enseñanza de idiomas adecuada y eficiente, el Instituto ha organizado cursos de actualización para profesores, también en colaboración con la universidad local.

Los alumnos de los cursos también asisten a conferencias sobre literatura italiana, arte y cultura en general, impartidas tanto por los propios profesores de los cursos como por especialistas italianos expresamente invitados por el Instituto.

Anualmente el Instituto organiza una serie de eventos con motivo de la Semana de la Lengua Italiana que se celebra en octubre.Las actividades culturales del Instituto cubren la mayoría de los aspectos de la cultura italiana e incluyen representaciones de conciertos, exposiciones de arte, reseñas de películas, representaciones teatrales, etc.


El Instituto tuvo el honor de acoger a personalidades de la cultura italiana como:

Turi Ferro, Carlo Cassola, Maria Tipo, Giorgio Albertazzi, Anna Proclemer, Giulio Bosetti, Luigi Squarzina, Ferruccio Soleri, Vittorio Gassman, i fratelli Taviani, Gian Maria Volonté, Fulvio Tomizza, Gianni Amelio, Giuliano Montaldo, Giovanni Sartori, Gianni Vattimo, Carlo Cassola, Uto Ughi, Salvatore Accardo, I Solisti Veneti, Luigi Nono, Gillo Pontecorvo, Dacia Maraini, Omar Galliani, Stefano Benni, Beppe Severgnini, Luca Vitone, Stefano Bollani, Enrico Rava, Paolo Fresu, Marina Spada, Monica Incisa, Riccardo Cordero, entre otros.

 

Acceda a la red de IIC del mundo  


33